20 de octubre de 2010

Anamorfosis. Julian Beever

Hoy quiero hablar de la anamorfosis o anaformismo, que es una deformación reversible de una imagen producida mediante un procedimiento óptico (como por ejemplo utilizando un espejo curvo), o a través de un procedimiento matemático. Es un efecto perspectivo utilizado en arte para forzar al observador a un determinado punto de vista preestablecido o privilegiado, desde el que el elemento cobra una forma proporcionada y clara. 

Un ejemplo claro lo tenemos en la siguiente imagen: Podemos ver como se puede ver un cuadro totalmente distorsionado al que le colocamos un espejo curvo y se observa el cuadro sin distorsión.

Ejemplo de Anamorfosis

Pero en especial, quiero hablar de un pintor que vi los otros días por internet, había visto antes imágenes de anamorfosis, pero nunca tuve el tiempo suficiente para investigarlo. Dicho pintor se llama Julian Beever.

Julian Beever

Julian Beever es un artista británico que se dedica a dibujar con tiza. Ha creado dibujos de tiza en 3D en el pavimento utilizando el método antes descrito. Sus dibujos en las calles desafían las leyes de la perspectiva.

Aparte del arte en tres dimensiones, Beever pinta murales y réplicas del trabajo de grandes maestros del arte. Usualmente lo contratan para crear murales para compañías. Asimismo se dedica a la publicidad y el marketing. Ha trabajado en el Reino Unido, Bélgica, Francia, Holanda, Alemania, los Estados Unidos, Australia, México, España y Uruguay.

Aquí os dejo con algunas de sus grandes obras, que ya de por si muestran la dificultad y el arte de un trabajo bien hecho.


Herbal Essences




Coca-Cola 






Torre Eiffel de piedra


Cataclismo


Podeis observar mas imágenes de este artista buscando por el Google: "Julian Beever". Saludos y espero que os halla gustado el aporte.


Intermedia CS

No hay comentarios:

Publicar un comentario